Estudios de Impacto Ambiental en Colombia

Estudios de Impacto Ambiental en Colombia

El instrumento básico que se ha creado para el análisis y obtención de una licencia ambiental en Colombia es el denominado “Estudio de Impacto ambiental”, que es un verdadero instrumento de planificación, en la medida que predice y valora aquellos impactos que generan los proyectos, obras o actividades; de manera real o incluso potencial. En consecuencia, introduce la variable ambiental en la toma de decisiones que involucra los componentes de los tres medios (Monroy, 2017).

La licencia ambiental debe obtenerse antes del inicio del proyecto, obra o actividad y en ella se definen los términos y obligaciones a los que debe ajustarse el proyecto obra o actividad, en relación con la prevención, mitigación, corrección, compensación y manejo de sus efectos ambientales.

Con el fin de garantizar un manejo ambiental integral y coordinado de los proyectos, obras o actividades sometidos a licencia ambiental, ésta lleva incluidos los permisos, concesiones y autorizaciones para el uso, aprovechamiento y afectación de los recursos naturales renovables (p.ej. permisos de aprovechamiento forestal, concesiones de aguas, permisos de emisiones atmosféricas, etc.), siempre y cuando éstos sean solicitados por el interesado (ANLA, 2016).

Los permisos menores son los trámites relacionados con la demanda uso y aprovechamiento de recursos naturales, son aquellos que requiere el proyecto obra o actividad para construir y operar, los permisos son:

  1. Concesión de agua (superficial o subterránea)
  2. Vertimiento (en cuerpo de agua o suelo)
  3. Aprovechamiento forestal (árboles aislados, y de clase persistente o único de bosques naturales)
  4. Ocupación de cauce
  5. Materiales de construcción (cantera o arrastre)
  6. Emisiones atmosféricas

Los permisos se tramitan ante la autoridad ambiental competente a través del diligenciamiento del formulario único nacional, en él se incluye información general del solicitante (dueño del proyecto y en consecuencia el titular de la Licencia), e información específica de carácter técnico relacionado con el recurso demandado.

Revisa nuestra página y encuentra más servicios.

Comparte este contenido

Registrate a nuestro Boletin de Noticias